Primer Encuentro

PASOLINI TRANSATLÁNTICO

“Pasolini Transatlántico” es el nombre del primer encuentro de la Red Euroamericana de Estética Contemporánea (REEC), que se realizó entre el miércoles 17 y el viernes 19 de agosto 2022 en el Instituto de Estética UC. 

No sólo fue cineasta y escritor, sino filólogo, periodista y pintor. Pasolini es una figura transversal e interdisciplinaria que cumple 100 años y será el protagonista del encuentro “Pasolini Transatlántico”, que reunirá a diversos pensadores/as del mundo en lo que será la inauguración de la Red Euroamericana de Estética Contemporánea (REEC), donde a nivel institucional participan tanto nuestra unidad académica como el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid.

Segundo Encuentro

Estéticas, políticas y técnicas

Segundo encuentro de la Red Euroamericana de Estética Contemporánea (REEC) a celebrarse en México en noviembre del 2023 invita a la discusión y problematización de la cuestión de la mirada en sus entrecruces de estética, política y técnica. Llama a diálogos interdisciplinarios y transdiciplinarios que busquen conceptualizar los sistemas y regímenes contemporáneos del ver, y formular nuevas preguntas ante un campo complejo que hoy viene reformulándose, especialmente en el montaje de los sistemas sintéticos y cibernéticos de construcción de la visualidad. Algunas de las preguntas que invocan el debate son: ¿Cómo se estructuran las formas dominantes de la mirada en la sociedad contemporánea, dando cuenta de sus principios, códigos y sistemas de producción de poder y plusvalía, en sus configuraciones técnicas y simbólicas? ¿Cuáles son los procesos concretos de disidencia y rompimiento de la mirada matriz en prácticas estético-sociales de diversos grupos y sujetos (artistxs, activistas, creacionistas, estetas)? Si bien estas preguntas no agotan el problema, permiten situar la tensión entre la afirmación del dominio y la negación de la resistencia.
Tercer Encuentro

Kafka TRANSATLÁNTICO

Luego de su Primer Encuentro, en Santiago, en torno a Pasolini, auspiciado por el Insituto de Estética UC (2022) y el Segundo, sobre la mirada en la era digital, llevado a cabo en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Ciudad de México, el Tercer Encuentro Internacional de la Red Euroamericana de Estética Contemporánea, titulado “Kafka Transatlántico”, se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid.

Este evento tiene como enfoque conmemorar los 100 años del fallecimiento de Franz Kafka, y busca explorar su obra, su influencia y sus vasos comunicantes desde una perspectiva transatlántica, que abarca diferentes dimensiones culturales, geográficas, sociales, artísticas, estéticas y políticas.

Participan, por la Pontificia Universidad Católica de Chile: Elixabete Ansa, Francisca Bustos, Oscar Ariel Cabezas y Pablo Corro. Por la Universidad Complutense de Madrid: Ana Carrasco, Jordi Maiso, Paloma Martínez, Roberto Navarrete, Antonio Rivera, Marifé Santiago, Juan Evaristo Valls, y José Luis Villacañas. Por la Universidad de Valencia: Luis Sebastián Villacañas. Por la UAM Xochimilco: Diego Lizarazo, Dulce Martínez y Alberto Sánchez. Por la Universidad de Ryukoku: Jun Fujita Hirose.

Este encuentro promete ser una oportunidad única para explorar y analizar la obra de Kafka, judío de Praga, que escribió en alemán en los inicios del Siglo XX, pero cuya influencia abarca hoy, quizá, todas las lenguas.