REEC 3, Kafka Transatlántico

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: La fotografía y el otro. Cuerpo y estética de retorno (Ciudad de México: Gobierno de México, 2022) de Diego Lizarazo

Acompañan al autor: Elixabete Ansa, Antonio Rivera y Paula Sánchez Mayor

📅 Jueves 22 de febrero 2024
🕖 De 17:00 a 18:30 horas (Madrid)
📍Sala Ortega y Gasset de la Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Ciudad Universitaria 28040 – MADRID

La fotografía de lo atroz se ha vuelto un ejercicio necesario y urgente. En una sociedad que asiste cada día a los horrores de las violencias, a la degradación del planeta —cuyos bosques y selvas son arrasados sin remordimientos—, a la aniquilación sistemática de poblaciones “excedentes”, comunidades que no importan; en una sociedad que atestigua, con resistencias a aceptarlo, el desmantelamiento de los pactos sociales y la implosión de las instituciones, la fotografía es, o debería ser, un dispositivo de restitución de la capacidad de empatizar “frente al dolor de los demás”, un dispositivo de preservación de una memoria activa y, sobre todo, un instrumento capaz de hacerse cargo del colapso de las palabras que enmudecen o pierden su sentido frente a la barbarie de un cuerpo mutilado o una ciudad incendiada, ante el rostro de pánico de quien está a punto de ser decapitado. ¿Puede la fotografía convertirse hoy en un “principio estructurador de los acontecimientos”, como señala Diego Lizarazo en el libro que ahora nos confronta, interpela y obliga a un acto de reflexividad (pensar el pensamiento con el que pensamos) sobre las dimensiones éticas, incluso ontológicas, de las imágenes de eso atroz que los poderes quisieran pasteurizar? La escritura de Lizarazo es intensa, certera, dolorosa, no se permite concesiones sobre la fotografía y el otro. Rossana Reguillo Cruz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *